DIE INTIME (Lo íntimo)
Este ensayo apareció hace aproximadamente un año. Las imágenes dieron un indicio de que un relato necesitaba tener lugar, como serie, como proyecto.
Escuchar estas imágenes y el estado afectivo por el que estaba (y aún hoy) transitando, me despertaron la necesidad de darle entidad como ensayo. Entonces, pensé en un nombre que fuera el símbolo de todo este proceso.
Die Intime es un trabajo que habla sobre una mujer emocionalmente fracturada intentando reconstruirse desde su herramienta. Esa mujer soy yo, la herramienta es la narración a través de la cámara.
Esta grieta que ha crecido con los años, produjo un quiebre. La desolación de no encontrarse en el otro, en uno mismo, en el propio espacio y sentirse aislado del cuerpo que no puede habitarse sino es a través de estas preguntas, Qué es amar? Qué es proyectar?. Intento traducir estos interrogantes a través de una reflexión cuidadosa y delicada en imágenes que me permitan ayudarme, liberarme, sanar mis heridas.
Deseo utilizar un lenguaje que sea narrativo; que proyecte estados emocionales, espirituales y que mire desde todos los costados posibles esta crisis. El uso del autorretrato combinado con la naturaleza me parece esencial. Me siento parte del entorno; me transformo. Considero que ese contexto sirve para mostrar (me) lo que estoy atravesando.
Las Residencias Artisticas me permiten también aislarme y trabajar concentrada en esto. Leer, pensar, escribir, dejarme llevar por lo que la imagen necesita decir.
Manta fue una de estas experiencias de Residencia que facilitaron este viaje interior de autoconocimiento y producción. Residir con artistas y compartir el ensayo con ellas me posibilitó acceder a otro camino en el relato que venía construyendo. Fue una experiencia muy especial para mi y para el trabajo.